✔️ 🏅Plantilla excel para el cálculo de liquidación y prestaciones laborales.

Ing. Johan
4 minute read
Descarga gratis calculadora de liquidacion labroral en formato excel actualizado.

Calculadora de liquidación laboral.



✔️Cálculo de liquidación y prestaciones laborales en excel.

La liquidación laboral es un proceso que se lleva a cabo al finalizar un contrato laboral. Se trata de un procedimiento legal que tiene como objetivo calcular y pagar a un trabajador los derechos adquiridos durante su tiempo en la empresa, como salarios, vacaciones, aguinaldo, entre otros. El cálculo de la liquidación laboral puede ser complicado y requerir una gran cantidad de cálculos, es por eso que existen herramientas como las calculadoras de liquidación laboral.

Una calculadora de liquidación laboral es una herramienta en línea que permite calcular automáticamente los derechos adquiridos por un trabajador al finalizar un contrato laboral. Estas calculadoras se basan en la legislación laboral y los acuerdos laborales de cada país y, en general, requieren que el usuario proporcione información como el salario base, las fechas de inicio y finalización del contrato, los días de vacaciones adquiridos, entre otros.

Una de las ventajas de utilizar una calculadora de liquidación laboral es la precisión. Estas herramientas están diseñadas para seguir la legislación laboral y los acuerdos laborales de cada país, lo que garantiza que los cálculos sean precisos. Además, al utilizar una calculadora, se reduce el margen de error humano y se ahorra tiempo en el cálculo manual.

Otra ventaja de las calculadoras de liquidación laboral es su accesibilidad. Pueden ser utilizadas en línea, lo que significa que no es necesario descargar ningún software especial. Esto las hace fácilmente accesibles para cualquier persona que necesite calcular una liquidación laboral. Además, muchas de estas herramientas son gratuitas y fáciles de usar, incluso para personas que no tienen conocimientos avanzados en matemáticas o en la legislación laboral.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las calculadoras de liquidación laboral no sustituyen al asesoramiento de un abogado o un contador especializado en derecho laboral. Aunque estas herramientas son precisas y fáciles de usar, pueden no cubrir todas las situaciones específicas de un caso y es importante contar con un especialista para asegurarse de que se está cumpliendo con todas las leyes y regulaciones aplicables.

En conclusión, las calculadoras de liquidación laboral son una herramienta útil para calcular automáticamente los derechos adquiridos por un trabajador al finaliz

Hola compañeros y compañeras.....en esta oportunidad ponemos a su disposición, la presente plantilla que realizar los cálculos de para la liquidación en caso de culminación de un contrato de trabajo

Existen casos en que se debe calcular la indemnización por tiempo servicio y prestaciones laborales, cuando se da la culminación de un contrato de trabajo, ya sea por causa justa en cuyo caso solo corresponderá pagar las prestaciones irrenunciables; o en el caso de la terminación de contrato sin causa justificada, en cuyo caso si habrá que calcular la indemnización por tiempo servido más las prestaciones irrenunciables.

Fórmulas para calcular las prestaciones laborales, Cálculo de liquidación.


Las prestaciones laborales son beneficios adicionales a los salarios que se otorgan a los trabajadores, como vacaciones, aguinaldo, bonos, entre otros. El cálculo de estas prestaciones puede variar dependiendo de la legislación laboral y los acuerdos laborales de cada país. Sin embargo, algunas fórmulas comunes utilizadas para calcular prestaciones laborales incluyen:

Vacaciones: Se calculan tomando en cuenta el salario base del trabajador y el número de días de vacaciones adquiridos. Por ejemplo: Salario base x (número de días de vacaciones adquiridos / 365)

Aguinaldo: Se calcula tomando en cuenta el salario base del trabajador y el número de días de aguinaldo adquiridos. Por ejemplo: Salario base x (número de días de aguinaldo adquiridos / 365)

Bonos: Los bonos suelen ser una cantidad fija establecida por la empresa o un porcentaje del salario base del trabajador. Por ejemplo: Salario base x (porcentaje de bono)

Indemnización por despido: La indemnización por despido se calcula tomando en cuenta el salario base del trabajador y el número de años trabajados en la empresa. Por ejemplo: Salario base x (número de años trabajados)

Es importante señalar que estas fórmulas son solo ejemplos generales y que el cálculo de las prestaciones laborales puede variar dependiendo de la legislación laboral y los acuerdos laborales de cada país. Es recomendable consultar con un abogado o contador especializado en derecho laboral para obtener información precisa y actualizada sobre las prestaciones laborales.


Formato liquidación de sueldo excel gratis.

Dicha plantilla esta con instrucciones con cuadros de dialogo que están en cada una de las celdas en la cual se debe ingresar la información manualmente. 

Por protección, la plantilla viene con las celdas protegidas para evitar cambios accidentales y solamente se pueden ingresar datos en las plantillas que vienen liberadas. 

Esperamos que dicha plantilla Excel les sea de utilidad. Exitos!! 

los parámetros están hechos para el caso de Guatemala, pero si quieres hacerle adaptaciones, puedes desbloquear las celdas protegidas con La Contraseña: CIVILTOTAL

(getCard) #type=(download) #title=(excel_cálculo_liquidación_prestaciones_laborales.zip) #info=(76.52kb) #button=(Descargar_aqui)


Revisa: Como calcular liquidación?

#buttons=(Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Revisalo ahora
Ok, Go it!