Cómo evitar la segregación en hormigón.

Ing. Johan
5 minute read

Anuncio Patrocinador



Anuncio Patrocinador


¿Qué es la segregación del concreto?




La segregación se refiere a la separación de las diferentes fases de hormigón. Esto ocurre cuando la mezcla de hormigón no es lo suficientemente cohesiva.

La prueba de slump en el hormigón convencional y la prueba de flujo en el hormigón autocompactante puede dar una buena imagen de la segregación del hormigón. Si el concreto no es coherente las partículas más grandes se separan.

Consejos para evitar la segregación:

Estos son los consejos que puede seguir para evitar la segregación.


  • La mezcla debe ser diseñada correctamente con contenido de agua óptimo en cuenta para que la mezcla no sea ni demasiado seco ni demasiado húmedo.
  • A veces el tiempo de mezclado es responsable de la segregación incluso cuando la mezcla está bien diseñada. Se recomienda 2 minutos de mezcla, régimen de mezcla estándar, además, debe ser observado.
  • Nunca mezcle el hormigón desde alturas mayores, debe ser colocado en su posición final rápidamente.
  • La vibración inadecuada es otro factor que causa la segregación. El uso de vibrador debe llevarse a cabo con precauciones, el tiempo de vibración estándar debe ser observado.
  • Viscosidad de aditivos para mejorar se pueden utilizar en el hormigón autocompactante para evitar la segregación, pero por otra parte la mezclan el diseño debe ser revisada.
  • Encofrado debe ser a prueba de agua por lo que no debe existir ninguna fuga de mezcla.
  • La separación de las armaduras debe ser revisado ya que el hormigón fluye como una mezcla. Si es inferior, los agregados de mayor tamaño se podrían separan.

Segregación en el Hormigón: Causas y Soluciones.

La segregación en el concreto es un problema común en la construcción que puede afectar la calidad y la resistencia de la estructura. Se produce cuando los componentes del concreto, como el cemento, el agua y los agregados, se separan durante el proceso de mezclado o transporte.

Las causas comunes de la segregación incluyen una mala mezcla, un transporte inadecuado, una vibración insuficiente durante la colocación y una cura inadecuada. Esto puede resultar en una estructura con áreas con una mayor o menor densidad, lo que puede comprometer su resistencia y durabilidad.

Para evitar la segregación en el concreto, es importante seguir las especificaciones técnicas adecuadas para el mezclado, el transporte y la colocación del material. También es importante realizar una cura adecuada para garantizar que el concreto se cure de manera uniforme. Además, se recomienda realizar pruebas de laboratorio para verificar la calidad del concreto y detectar posibles problemas.

En caso de que se detecte segregación en una estructura ya construida, se recomienda realizar una investigación para determinar la causa y tomar medidas correctivas. Esto puede incluir la reparación o el refuerzo de áreas afectadas, así como la implementación de medidas preventivas para evitar futuros problemas.

En resumen, la segregación en el concreto  es un problema común que puede afectar la calidad y la resistencia de la estructura, es importante seguir especificaciones técnicas adecuadas, realizar una cura adecuada y realizar pruebas de laboratorio para detectar posibles problemas y evitar futuros problemas.

Anuncio Patrocinador



Anuncio Patrocinador


Tags

#buttons=(Aceptar) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Revisalo ahora
Aceptar